ELEMENTOS DE UN TRIANGULO
El triángulo es el polígono más sencillo, pero no por eso
menos interesante. Alrededor nuestro lo encontramos formando parte de
construcciones, objetos, figuras, etc.... Vista su simplicidad nadie diría que
puede tener tanta utilidad en el desenvolvimiento de todas las cuestiones
geométricas.
Su estructura rígida, indeformable, lo hace imprescindible en las construcciones de tendidos eléctricos, puentes, techos, etc.
A pesar de su aparente fragilidad y de lo sencillo de su composición, muchas de la estructuras construidas a base de triángulos tiene una belleza serena y espectacular al mismo tiempo.
Su estructura rígida, indeformable, lo hace imprescindible en las construcciones de tendidos eléctricos, puentes, techos, etc.
A pesar de su aparente fragilidad y de lo sencillo de su composición, muchas de la estructuras construidas a base de triángulos tiene una belleza serena y espectacular al mismo tiempo.
A continuación los elementos de un triángulo:
Bisectriz es la semirrecta que divide a un ángulo en
dos partes iguales.
Incentro es el punto de intersección de las tres
bisectrices de un triángulo. Es el centro de la circunferencia inscripta.
Mediatriz de un segmento es la recta perpendicular al
mismo en su punto medio.
Circuncentro es el punto de intersección de las tres mediatrices de un
triángulo. Es el centro de la circunferencia circunscripta.
Altura es el segmento perpendicular comprendido entre
un vértice y el lado opuesto.
Ortocentro es el punto de intersección de las tres
alturas de un triángulo.
Mediana es el segmento comprendido entre un vértice y
el punto medio del lado opuesto.
Baricentro es el punto de intersección de las tres
medianas de un triángulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario